Terapia para el trastorno obsesivo-compulsivo con fobias de impulsión

¿Cómo tratar el trastorno de ansiedad generalizada?
11 septiembre, 2023
abstinencia al tabaco
La abstinencia al tabaco funciona así
9 octubre, 2023

La terapia para el trastorno obsesivo-compulsivo de fobias de impulsión, se centra en el uso de la Terapia Cognitivo Conductual y las Técnicas de Exposición. El trastorno obsesivo-compulsivo es un trastorno de ansiedad en el que las personas experimentan pensamientos intrusivos y recurrentes llamados obsesiones, que provocan ansiedad, incomodidad o malestar significativos.

Estos pensamientos intrusivos pueden incluir el miedo a hacer daño o volverse loco, qué es lo que caracteriza a las conocidas como, fobias de impulsión. El miedo puede incluir tanto daño físico como psicológico y puede ser tanto hacia los demás como hacia uno mismo.

¿Cómo puedes identificar las fobias de impulsión?

Las características más frecuentes, que se integran dentro de esta fobia, incluye:

  • Pensamientos sin lógica donde el miedo, es dejar llevarse por un impulso.
  • Miedo a perder el control.
  •  Miedo a volverse loco.
  • Imágenes mentales donde vemos cómo se hace daño a una persona oa uno mismo.

Este tipo de pensamientos, lleva consigo ansiedad e incluso ataques de pánico ante la situación. Todo ello provoca que el afectado comienza a dejar de juntarse con ciertas personas o dejar de visitar ciertos lugares. De hecho, este tipo de fobia puede ocurrir en el postparto o en madres con estados ansiosos elevados. En este caso, la fobia se enmarca con el miedo a hacerle daño al bebé.

Estrellar el coche que conduces, tirarse por el balcón o dejarse atropellar son otro tipo de pensamientos frecuentes en personas con fobias de impulsión. El trastorno tiene su base en una disonancia que se crea entre lo que la persona piensa y lo que quiere.

¿Hay peligro de que ese miedo se vuelva real?

Si tienes este tipo de fobia, no temas, no harás daño a nadie. Una persona con fobias de impulsión suele ser una persona con gran empatía ,una persona que se preocupa demasiado por los demás. Personas que pueden mostrar alta sensibilidad y para las que el simple hecho de pensar en hacer daño a nadie, hace que sientan culpa.

Una persona que realmente quiera hacer daño a alguien, suelen ser personas cuya motivación precisamente es esa: hacer daño. Son personas impulsivas, sin empatía y que no tienen sentimientos de culpa en su mayoría.

Tratamiento para las fobias de impulsión

El tratamiento de elección para las fobias de impulsión es la terapia cognitiva conductual y la psicoeducación. Se trata de hacer ver al paciente, en qué consiste, cuál es la causa de su problema y cómo funcionan los pensamientos para aprender a desidentificarse de ellos.

También, se usa la exposición con prevención de respuesta, donde el paciente se ve expuesto a la situación que le genera el miedo para aprender a manejar la situación.

En nuestro equipo de profesionales contamos con especialistas en TOC. Especialistas que entienden tu fobia de impulsión y te darán las herramientas que necesitas para erradicarla. Si necesitas más información o quieres pedir cita. ¡Consúltanos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *